Biografía
Pablo Andrade es actor, director, productor y educador venezolano radicado en Nueva York, con más de 20 años de trayectoria profesional. Actualmente es Director Artístico Ejecutivo de la Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA), fundador de la compañía de teatro Corezon, y profesor de actuación en NYU y HB Studio.
Como educador, Andrade ha formado a actores en Estados Unidos, América Latina y Europa, colaborando con reconocidas instituciones como Stella Adler Studio of Acting, Moment Work Institute de Tectonic Theater Project, The World Bank, Construyendo Actores (México), El Gimnasio de Actores (España) y la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro de Łódź (Polonia). Su enfoque pedagógico hace énfasis en Uta Hagen, con influencias de Lee Strasberg, Jerzy Grotowski, Michael Chekhov, Moment Work y otras metodologías contemporáneas, fomentando la autenticidad, creatividad y la conexión emocional en sus estudiantes. En su papel liderando HOLA y Corezon, Andrade ha impulsado numerosas iniciativas educativas, clases magistrales y talleres enfocados en fortalecer y visibilizar el talento hispano en las artes escénicas.
Como director, ha tenido la oportunidad de aprender de grandes maestros, incluyendo a los galardonados con el premio Tony: Jack Hofsiss (HB Studio) y Thomas Kail (SDCF Observership en The Public Theater). Ha dirigido más de 20 producciones teatrales, entre las cuales destacan obras como Las Vidas Rotas, Seis, Too Close, The Color of Desire, The Cost of Truth, Forasteros, and September 11, 1973: The Day Salvador Allende Died. Su trabajo escénico se caracteriza por su innovación y profundidad emocional, siendo reconocido con numerosos premios, entre ellos los Capital Fringe Awards a Mejor Drama (2016 y 2022), el Premio ATI a Mejor Director de Monólogo (2020) y Director Revelación (2018), el Premio Fuerza a Mejor Director y Mejor Obra (2017), el Premio HOLA en Dirección (2017), y más recientemente, el Premio Talía 2025 otorgado por la Academia de las Artes Escénicas de España al Mejor Espectáculo de Autoría Hispana en Nueva York.
Como actor, Andrade ha destacado en múltiples producciones teatrales, cinematográficas y televisivas. Protagonizó una de las obras favoritas de la crítica del New York Times, La Tía Julia y el escribidor, basada en la novela de Mario Vargas Llosa, dirigida por José Zayas en Repertorio Español (NY) y luego en GALA Hispanic Theatre (DC). Sus interpretaciones recientes como Mengo en Fuente Ovejuna (dirigida por Mariano de Paco Serrano) y Miguel de Erauso en La Monja Alférez (dirigida por Dani Alonso) recibieron elogios en Nueva York y en giras por los principales festivales de teatro clásico en España. Sus reconocimientos como actor incluyen el Premio Talia NYC a Mejor Co-actuación Masculina (2023), el Premio ACE al Mejor Actor Drama (2015) y el Premio HOLA a Actor Destacado (2014).
Pablo Andrade es orgullosamente egresado del HB Studio y del Hagen Institute, del Programa de Desarrollo Docente de la National Alliance of Acting Teachers, del Moment Work Conservatory, y participó en el Programa de Visitantes Culturales del John F. Kennedy Center for the Performing Arts.
Reconocimientos

- Premio Talía 2025 (Academia de las Artes Escénicas de España)
Mejor Espectáculo de Autoría Hispana en Nueva York
Las Vidas Rotas (Corezon) - Premio Talía NYC 2023 Best Co-Lead Actor
Fuente Ovejuna (Teatro Círculo) - US Congress Proclamation in Recognition for Excellence in Advocacy 2022
Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA) - Borimix Award 2022 for contribution to Latino Arts & Culture (Corezon)
- Capital Fringe Award 2022 Best Drama & Best of Fest
September 11, 1973: The Day Salvador Allende Died (Capital Fringe – Corezon) - City of New York Mayoral Service Recognition 2021
Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA) - Premio ATI 2020 Mejor Director Monólogo
Forasteros (Corezon) - Festival Monologando Ando 2019 Mejor Director
Forasteros (Corezon) - Premio ATI 2018 Director Revelación
Seis (Corezon) - Premio HOLA 2017 Director Destacado
Seis (Corezon) - Premio Fuerza 2017. Mejor Director
Seis (Corezon) - Premio Fuerza 2017. Mejor Producción (Productor)
Seis (Corezon) - Premio HOLA 2016 Actuación Destacada por un Reparto
La Tía Julia y el Escribidor (Repertorio Español). - Capital Fringe Award 2016 Mejor Drama (Director)
Too Close (Capital Fringe – Luigi Laraia) - Premio Fuerza 2016. Mejor Producción (Productor)
Olvidadas (FUERZAfest – Corezon) - Premio ACE 2016 Mejor Producción Comedia (Protagonista)
La Tía Julia y el Escribidor (Repertorio Español). - Premio ACE 2016 Mejor Producción Teatro de Época (Reparto)
La Gran Semíramis (Spanish Repertory Theater). - Premio ATI 2016 Mejor Teatro Asociado (Reparto)
La Gran Semíramis (Repertorio Español). - Premio ACE 2015 Mejor Actor – Drama
Noche Tan Linda (Teatro Pregones – PRTT). - Premio HOLA 2015 Actuación Destacada por un Reparto
Aire Frío (Repertorio Español). - Premio Gilberto Zaldivar HOLA 2015 Producción Dramática Destacada (Co-protagonista)
Aire Frío (Repertorio Español). - Premio HOLA 2014 Actuación Destacada por Actor Principal
Noche Tan Linda (Teatro Pregones – PRTT). - Premio HOLA 2014 Actuación Destacada por un Reparto
El Loco Por Fuerza (Repertorio Español).
“La historia más convincente pertenece a Mario y Julia, quienes se encuentran subrepticiamente en cafés y cines para coquetear y discutir películas y literatura. El Mario de Andrade es un intelectual articulado, a veces petulante, inclinado a citar a Plutarco”
The New York Times
United States of America
“Desplegando con una cantidad respetable de movimiento en un escenario desnudo, con marcas en el piso que indican la huella del elevador, la producción del director Pablo Andrade se beneficia de la presencia equilibrada de Owen y su actuación persuasiva”
The Washington Post
United States of America
“En el escenario Marito es el actor venezolano Pablo Andrade y abajo, en el patio de butacas, está el verdadero Marito, que a los 18 años era también, para sus parientes, un niño de teta al que había que cuidar de todas las tentaciones”
El Pais
España
“Pablo Andrade: “El teatro me ha ayudado a superar mi timidez”. En un exclusivo posado en las principales calles de Manhattan, el actor nos cuenta los detalles de su trabajo en el escenario internacional.”
Revista ¡Hola!
Venezuela